REPTILES
Es importante que conozcas las atenciones mínimas necesarias para evitar problemas de salud.
- Proporciona un lugar apropiado para la especie, según sus propias necesidades : luz, calefacción, ventilación, con agua, terrario, etc
- ¡Cuida su alimentación! Dale una rica nutrición adaptada a sus necesidades.
- Un mal manejo o no cubrir sus necesidades, deriva habitualmente en problemas de salud. ¡Algunos de ellos zoonóticos! Es decir, que se pueden transmitir de animales a humanos.
- Los reptiles también necesitan ir al veterinario periódicamente.
El reconocimiento precoz del animal, permite detectar alteraciones que pueden pasar desapercibidas por la familia.
Recuerda que los reptiles en cautividad, siguen siendo salvajes, esto hará que muestren pocos síntomas de enfermedad. ¡Debes tener un alto nivel de observación!
Si te surge alguna duda, ¡consúltanos! Estaremos encantadas de ayudarte.
¡Cuidamos de las mascotas y su bienestar!
Estamos acostumbrados a interactuar con perros y gatos, que son muy expresivos, es decir, demuestran de forma clara su estado de ánimo, si quieren jugar o si están malitos.
Por ello, las mascotas reptiles nos resultan faltas de expresión, de sentimientos, y nos resulta difícil saber si están bien de salud.
¿Por qué no demuestran su estado ?
Los reptiles no expresan su estado ni síntomas de enfermedad, porque en su hábitat salvaje, el animal que presenta síntomas de dolor o enfermedad, es atacado por sus depredadores.
Hay que tener en cuenta, que aunque hayan nacido en cautividad, siguen siendo salvajes.
Si tienes un reptil como mascota, debes tener un nivel de observación muy alto, para detectar los sítomas que determinan si tu mascota está enferma.
Si estás pensando en adquirir un reptil ¡Consúltanos! Te asesoraremos sobre el manjeo y cuidados, para evitar problemas de salud.
¡Cuidamos de la salud y el bienestar de las mascotas!